- DESCRIPCIÓN E IDENTIFICACION DEL PROGRAMA:
1. 1 Breve descripción, ¿De qué va? :
Se trata de una imagen de un pollito, en la cual, podemos diferenciar las distintas partes del cuerpo del animal.
1.2 Identificación TÉCNICA: Título, Autor, Editorial:
Título: Las partes del pollito
Autor:Ana Isabel Corales Chacón
Editorial: www.slideshare.net
1.3 Identificación DIDÁCTICA: Destinatarios, Nivel Educativo, Áreas De Coñecemento, Temática:
Destinatarios: Niños de 3 a 6 años
Nivel educativo: Infantil (facil)
Áreas de conocimiento: Cuerpo Humano
Temática: Descubrimiento del cuerpo humano
- DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN TÉCNICA:
2.1 HARDWARE Y SOFTWARE:
Necesito una pantalla para ver la imagen.
2.2 DISEÑO Y PRESENTACIÓN:
I. Es fácil de usar, porque consiste solamente en observar la imagen.
II. Presenta imágenes. Es una imagen fiable y que presenta gran ayuda a la hora de aprender las distintas partes del cuerpo humano.
III. El lenguaje es sencillo, pues solamente aparecen las partes del cuerpo, junto a la parte correcta, por lo tanto es fácil de interpretar.
IV. Los protagonistas son acordes con la edad de los niños y el tema. Las instrucciones son claras, ya que para identificar la parte, se escribe al lado el nombre, señalado con una flecha.
2.3 NAVEGACIÓN E INTERACTIVIDAD:
El alumno observa y aprende.
- DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DIDÁCTICA
3.1 OBJETIVOS o finalidades que se pueden trabajar:
- Conocimiento del cuerpo humano.
- Aprender las partes del pollito.
- Identificar partes del cuerpo.
3.2 CONTENIDOS QUE SE PUEDEN TRABAJAR:
Respetan la diversidad de género, además de la raza y la cultura.
Porque el pollito no se relaciona directamente con un género en concreto, y además, no representa una actividad que pueda dañar la imagen de alguno de los géneros. De acuerdo con la edad a la que está dirigida la imagen, me parece muy correcta.
3.3 ACTIVIDADES:
No representa distintos niveles, ya que se trata de una imagen.
4. POTENCIALIDADES:
4.1 FUNCIONES:
- Explorar el cuerpo humano a través de imágenes.
- Entretener a los niños, mediante la identificación de imágenes.
4.2 APRENDIZAJE:
- Enseñanza directiva a través de una imagen que muestra las partes del cuerpo del animal.
5) LIMITACIONES Y DETECCIONES DE ERRORES:
- No contiene errores.
- La única limitación es que los niños solo aprenden las partes del cuerpo del ave, que no suelen ser las mismas en todos los animales.
6) JUSTIFICACIÓN DEL USO O NO USO DEL SOFTWARE:
El uso debe estar dirigido para entretener a los niños, y además, enseñarles las distintas partes del cuerpo del pollito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario